miércoles, 22 de abril de 2009

Flores para Algernon, de Daniel Keyes


Empiezo con Flores para Algernon lo que pretende ser una serie de "críticas" literarias. Es decir, comento los libros que he leído y digo si me han gustado o no. Es más o menos lo que hacen los críticos literarios, la única diferencia es que yo sí que leo los libros, y cuando no lo hago, lo digo.

Que no os engañe que el ibro sea de Barco de Vapor, es más, mucho más, de lo que puede parecer.

Título:
Flores para Algernon, de Daniel Keyes. Barco de Vapor. Serie Roja. 92 páginas.

Sinopsis:
Charlie Gordon es un chico de 32 años que sufre retraso mental con un CI de 68. Es elegido para probar un tratamiento que podría triplicar su inteligencia mediante una operación. Sus progresos son comparados en paralelo con los de un ratón, Algernon, del cual el protagonista se hace amigo. Charlie nos cuenta, a través de sus informes de progresos, no sólo sus avances, sino también sus sentimientos y su propia evolución. Pero todo cambia cuando encuentran una "posible solución" que termina empeorando la condición de Charlie.

Valoración:
Ojo, es el relato corto (ganador del Hugo en 1959) lo que he leído, no la novela del mismo autor y mismo título ganadora del Nébula en 1966. No sé cómo será la novela, pero este relato es fantástico, abrí el libro y no lo cerré hasta no haberlo leído entero ayer por la tarde. Me ha parecido una maravilla, con el punto justo de emotividad. Está contada en forma de diario, con una sencillez alucinante, con un estilo que hace que te emociones conforme vas avanzando hacia el (inevitable) final. En fin, una pequeña maravilla que hay que leer. Probablemente habrá quien no coincida con mi opinión, pero le doy 5 estrellas, como a la Mahou.

Puntuación: 5/5

No hay comentarios: