
Título y autor:
La reina en el palacio de las corrientes de aire (Millenium 3). Destino. 862 páginas.
Sinopsis:
Como ya imaginábamos, Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala. Desde la cama del hospital, y pese a su gravísimo estado, Lisbeth hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta, porque sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser, una vez más, su mejor defensa.
Entre tanto, con una Erika Berger totalmente inmersa en las luchas de poder y las estrategias comerciales del poderoso periódico Svenska Morgon-Posten, en horas bajas tras el descenso de las ventas y de los anunciantes, Mikael se siente muy solo.
Valoración:
Bueno, ya hemos terminado con la “trilogía” Millenium y lo primero que me llama la atención, al igual que en las otras dos, es el título. No coincide con el título en inglés, que sería “La chica que pateó el nido de avispas” y, por la miserable traducción que he hecho con un diccionario online de sueco, no se parece gran cosa al título original en sueco que vendría a ser “Castillos en el aire que estallan”, o algo parecido.
Quitando eso del título, tengo que decir que Larsson, una vez más, me ha tenido totalmente enganchado y aunque esta vez he tardado algo más en terminarlo, es una lectura absorbente que, además, está bien escrita. El único pero que se le puede poner es la gran cantidad de personajes que aparecen en esta tercera parte, que no siempre son necesarios. La trama es mucho más social que en los otros libros, la documentación que ha usado el autor es muy abundante y podríamos decir que este es su libro más “militante” y en el que deja más claro que Kalle Blomqvist es su alter ego de ficción.
En fin, una lástima que este señor haya muerto porque aunque Millenium ya estaría bien terminado así, seguramente podría haber escrito otras novelas de género que habrían podido ser interesantes. Le pongo 4 puntos, aunque bien podrían ser 5.
Puntuación: 4/5
1 comentario:
NOOO!!! nada más empezar a leer el comentario del tercer libro de Millennium 3 y ya me entero de cosas importantes que no debía conocer...hoy iba a empezar a leer el segundo!!!!!!!!!!! (he quedado destrozada tras leer "un plan sencillo")
No me parece bien que el señor "mirlo blanco" cuente los detallitos de una novela tan leida...y más cuando muchos aún no hemos terminado de leer los 3 libros...y mira que intento evitar conversaciones y debates sobre la saga…justamente para evitar lo que ya ha sucedido.
Publicar un comentario