Esta semana se ha hablado mucho del partido contra la malaria de Casillas, Nadal y sus amigos. Esto es algo que ya se organizó el año pasado y que se ve que funcionó, así que lo repiten este año y el que viene y el siguiente, mientras dé dinero no hay problema. El problema que le veo a esta iniciativa es que pienso que va más enfocada a promocionar la imagen de estos dos deportistas que para promocionar la lucha contra la malaria. He leído varios artículos y ninguno dice a qué organización va el dinero.
Esa es otra, el dinero. ¿Cuánto dinero llega a la organización (o a dónde sea)? Porque los jugadores irán gratis, pero toda la gente que hace falta para mover el tinglado no creo que lo hagan gratis, más que nada porque será su trabajo. Los que abren y cierran el Palacio de deportes cobrarán por su trabajo, los que forman parte del equipo que lo televisó (con jugosos resultados para Cuatro, imagino) también cobran, la gente de los servicios de limpieza, los que estuvieron vendiendo palomitas…; en fin, que menos ellos todos los demás cobran su parte como es natural. Así que podrían decir cuánto va a la asociación del dinero que pagaron los espectadores una vez deducidos los gastos.
Creo que sería mucho mejor que estos deportistas se llegaran a la asociación en cuestión y extendieran un cheque por el valor que les dé la gana y así veríamos que de verdad son solidarios y que, a pesar de ser ricos, son buenas personas. Lo que pasa es que haciendo ese gesto tan simple que hace mucha gente anónima nadie se enteraría de lo buenos y solidarios que son; y sobre todo no les serviría a ellos para aumentar su caché.
Con esto no quiero decir que me parezca mal lo que hacen Nadal y Casillas, al menos ellos hacen algo y eran de los pocos allí presentes que pagan sus impuestos aquí en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario